Los cinco masajes que van a dejarte como nuevo

Comparte
Facebook
Twitter
LinkedIn
Más articulos

Los masajes son el mejor invento del mundo. No acepto otra opinión, lo siento. El que lo ha probado lo sabe. Y la verdad es que no solo te sientes bien, sino que tienes un montón de beneficios físicos y mentales. Yo podría dar un montón de razones por las que recomiendo un masaje, pero vamos con algunas claves.

Lo principal es que te relajas. Cuando estás estresado o haces mucho esfuerzo físico, los músculos se tensan, por eso un masaje te ayuda a liberar esa tensión al aumentar la circulación y romper pequeños nudos o contracturas. Es una gozada.

Además, el movimiento del masaje estimula el flujo sanguíneo, lo que permite que el oxígeno y los nutrientes lleguen mejor a los tejidos. Esto nos ayuda a recuperar más rápido y reducir la inflamación.

En mi caso, el masaje ha servido desde que lo probé para bajar mi tensión. Los masajes activan el sistema nervioso parasimpático, o lo que es lo mismo el modo “descanso y digestión, lo que reduce el nivel de cortisol (hormona del estrés) y puede aumentar serotonina y dopamina, que te hacen sentir bien. De esto sabe mucho la psicóloga Marían Rojas que hace unas semanas la vi El Hormiguero.

Y lo que más me gusta, después de un buen masaje, duermo como un bebé. Es parte del mismo efecto relajante que ayuda a calmar el cuerpo y la mente. La verdad es que para esas personas que necesitan tomar pastilla, yo recomiendo un masaje.

Pero ahora dejamos la parte teórica y nos ponemos manos a la masa, nunca mejor dicho, para hablar de la parte práctica. Los cinco masajes que pueden cambiar tu vida.

Masaje sueco

No, en este caso no es que te lo dé una dependiente del Ikea, si se me permite la broma. Ahora ya en serio, el masaje sueco es una técnica de masaje que se utiliza para aliviar la tensión muscular y mejorar la circulación sanguínea. Este tipo de masaje se realiza con movimientos suaves y fluidos, utilizando aceites esenciales para relajar los músculos y mejorar el estado de ánimo.

Como nos indican los profesionales de Masaje La Latina, el masaje relajante se realiza en una camilla o en una superficie cómoda y acolchada, con la persona que recibe el masaje tumbado boca abajo o boca arriba, según las preferencias del cliente.

El masajista utiliza aceites esenciales para relajar los músculos y mejorar la experiencia del masaje. A continuación, se realizan movimientos suaves y fluidos en las áreas de mayor tensión, como la espalda, los hombros, las piernas y los pies.

Por último, a pesar de que el masaje relajante es seguro para la mayoría de las personas, existen algunas contraindicaciones a tener en cuenta. Este tipo de masaje no se recomienda para personas con heridas abiertas o infecciones de la piel, fracturas o lesiones óseas recientes, trombosis venosa profunda y Problemas de coagulación sanguínea.

Masaje Shiatsu

Si nunca te han hecho este mensaje, te lo recomiendo. El masaje Shiatsu es una forma de terapia física originaria de Japón que se basa en la aplicación de presión sobre determinados puntos del cuerpo, utilizando los pulgares, los dedos y las palmas de las manos, así como técnicas de estiramiento y manipulación de las articulaciones. El término «Shiatsu» se traduce del japonés como «presión con los dedos».

Masaje descontracturante

El masaje descontracturante es una terapia de masaje que se concentra en las zonas más profundas del músculo y tejido conectivo. Este tipo de masaje es para aliviar zonas con tensiones persistentes y contracturadas, que pueden causar dolor, rigidez, inflamación y limitación del movimiento.

Masaje reductor

Esto es uno de mis favoritos, el masaje reductor es una técnica que combina varias terapias para ayudar a reducir la grasa y la celulitis en áreas específicas del cuerpo. Está compuesto principalmente por tres tipos de masaje: linfático, circulatorio y anticelulítico.

Este masaje reductor se realiza en una camilla, con el paciente tumbado boca abajo o boca arriba, según las áreas que se quieran tratar, como nos dicen desde La Latina. El masajista utiliza una combinación de técnicas de masaje linfático, circulatorio y anticelulítico para ayudar a reducir la grasa y la celulitis en las áreas específicas del cuerpo.

Masaje en pareja

Este tipo de mensaje es genial para mantener la pasión en una pareja que comience a notar ya la rutina. En este caso no solo proporciona una profunda relajación y alivio del estrés, sino que también fortalece la conexión emocional entre ambos. Al compartir esta experiencia, se fomenta la comunicación y el vínculo afectivo, creando un espacio de intimidad y bienestar compartido

Scroll al inicio