Microabrasión dental o como blanquear los dientes

La odontología ha visto un nuevo nicho de mercado en el campo de la estética. Si bien es cierto que lucir una sonrisa blanca y perfecta se asocia más al atractivo físico que a la funcionalidad de los dientes y la mandíbula, ha sido en los últimos años, cuando la estética odontológica, se ha erigido como reina del campo de la odontología. Todo el mundo quiere lucir una sonrisa bonita con dientes perfectamente alineados, blancos y relucientes. Si además añadimos la salud dental, la combinación es perfecta. Sin embargo, en muchas ocasiones, prima la cuestión estética y es más fácil encontrar pacientes que buscan un tratamiento estético que uno médico. En cualquier caso, querer lucir unos dientes blancos no es un delito, al contrario, es una buena manera de conocer el verdadero estado de salud de nuestra boca al completo. Un buen profesional de la odontología, nunca dejará pasar un problema de salud dental por alto, en aras de una sonrisa blanca. Lo primero, es lo primero.

Como bien sabemos, los tratamientos odontológicos pueden resultar costosos. Pero no todos son igual de caros y algunos de ellos, son verdaderamente asequibles a todos los bolsillos. Sobre todo los que se utilizan para blanquear los dientes que no suelen estar contraindicados en ningún caso y ayudan a los pacientes a sentirse mejor consigo mismos. Dentro de los tratamientos de blanqueamiento dental, podemos encontrar varios tipos, entre los cuales se incluyen los que pueden realizarse en casa. Sin embargo, uno de los más demandados en consulta y los más recomendados por los profesionales del sector, es el conocido como microabrasión dental.

Hemos acudido a nuestro odontólogo de referencia en Clínica Dental Gaudí, expertos en odontología estética entre otras, para que nos expliquen detenidamente en que consiste este tratamiento en particular. Como bien nos dicen los dentistas, una sonrisa más brillante, aumenta la confianza, pero hay que tener cuidado y prestar atención a los diferentes tratamientos, pues no todos contribuyen a mejorar la salud bucodental. Por lo que si el objetivo es tener unos dientes estéticamente agradables y con buena salud, la mejor opción es recurrir a un blanqueamiento profesional como la microabrasión del esmalte.

En que consiste esto de la microabrasión

En palabras técnicas, la microabrasión del esmalte, no es otra cosa que un tratamiento dental cosmético permanente mediante el cual se eliminan los cambios de color que se producen en la superficie de las piezas dentales. Este procedimiento, por norma general, se realiza para mejorar el aspecto que las manchas proporcionan a los dientes, debido a las malformaciones del esmalte que se producen a consecuencia del mismo desarrollo dental o la fluorosis.

Este tipo de tratamiento para el blanqueamiento dental, puede resultar menos agresivo para los dientes que otro tipo de procedimientos para el blanqueamiento, debido a que en el tratamiento, no se necesita recurrir a productos químicos agresivos. Se trata de un tratamiento no invasivo que consiste en eliminar microcapas de esmalte con la finalidad de garantizar que quede la mayor capa protectora posible en las piezas dentales a tratar. Los efectos blanqueadores que produce la microabrasión del esmalte son tan eficaces como duraderos, aunque conviene contar con la opinión de un profesional para que determine si se trata del tratamiento más adecuado.

El procedimiento de la microabrasión del esmalte se realiza siguiendo una serie de pasos previos al tratamiento. En primer lugar, los dientes se blanquean con herramientas dentales mecánicas y no utilizando productos químicos agresivos como sucede en otro tipo de tratamientos de blanqueamiento dental. El odontólogo, será quien determine el tratamiento de elección más adecuado. La microabrasión del esmalte, se aconseja para dientes descoloridos por el café, la mala higiene bucal, cuestiones genéticas o fluorosis dental. Según datos de la Asociación Española de Pediatría, este último caso, consiste en una alteración de la formación del esmalte a consecuencia de una ingesta excesiva de flúor en la primera infancia. Si los dientes presentan manchas blancas mineralizadas e irregularidades en la superficie del esmalte, la microabrasión puede ser muy eficaz.

Una vez que se finaliza el procedimiento, la superficie del esmalte protector de las piezas dentales, lucirá con un aspecto radiante y brillante semejante al que produce el vidrio. Las personas que se someten a este tipo de tratamiento, presentan una superficie dental más suave que ayuda a reducir la proliferación de bacterias, disminuyendo el riesgo de acabar padeciendo caries dental.

El procedimiento de microabrasión del esmalte, al contrario de lo que su nombre pueda sugerir, es rápido e indoloro, aunque puede presentarse algo de sensibilidad dental durante las veinticuatro horas posteriores a su realización. Lo más probable es que el odontólogo, utilice un dispositivo giratorio mecánico, conocido como copa profiláctica para realizar el pulido de los dientes, en lugar de recurrir a químicos abrasivos.

Los pasos a seguir durante el procedimiento son:

  • Aislar los dientes de las encías con un separador de goma.
  • Aplicar agentes ácidos y abrasivos en forma de pasta, sobre los dientes.
  • Frotar con suavidad la pasta ayudándose de una copa profiláctica para eliminar la decoloración y las manchas.
  • Succionar la pasta y enjuagar los dientes.
  • Para armonizar el color, el odontólogo puede recomendar y proporcionar productos blanqueadores que utilizar en casa.

Como se puede observar, el procedimiento de microabrasión del esmalte, se realiza de forma sencilla. Es suficiente con una sola consulta y no suele llevar más de una hora en completarse. Se trata de una técnica mínimamente invasiva y una solución excelente para las personas que tienen manchas en los dientes y quieren mejorar el aspecto de los mismos.

Alternativas a la microabrasión dental

Como bien sabemos, la microabrasión dental no es el único tratamiento para el blanqueamiento dental. En la actualidad las opciones son varias y solo el profesional de la odontología está capacitado para recomendar la mejor opción, en función del caso particular y las necesidades del paciente. Puesto que los tratamientos disponibles son diversos y están pensados para solucionar diferentes problemas, en ocasiones, el odontólogo, puede considerar la realización de una microabrasión dental, antes de realizar otro tratamiento de estética dental que mejore el color de los dientes.

Una de las alternativas más recomendadas, es el blanqueamiento dental combinado. En este caso, se trata de una de las opciones más duraderas y efectivas para aclarar el tono de los dientes y mejorar el aspecto natural de la sonrisa. Cuando el paciente presenta decoloración a consecuencia a los hábitos de vida, el blanqueamiento dental combinado de férulas con gel blanqueado en casa y sesiones con lámpara en la clínica, son los más eficaces.

En algunos casos, el blanqueamiento combinado o la microabrasión del esmalte dental, no son suficiente para lograr una dentadura de ensueño. Cuando se produce esta circunstancia, es posible que el odontólogo recomiende las carillas estéticas que, como bien sabemos, son finas laminas que se adhieren a la cara externa de los dientes y permiten modificar la forma, el tamaño y el color de cada pieza. Pueden utilizarse de forma aislada o tras la realización de un tratamiento de blanqueamiento dental.

Otra opción es recurrir a los tratamientos con láser para devolver el aspecto deseado a los dientes. Este tipo de tratamiento es menos invasivo si cabe que la microabrasión del esmalte y ofrece unos resultados óptimos. Los aparatos de láser proporcionan un blanqueamiento inmediato y duradero en una sola sesión sin necesidad de recurrir a férulas y geles o la pasta utilizada en la microabrasión.

Aparte de los tratamientos profesionales, en el mercado, es posible encontrar pastas blanqueadoras y tratamientos que pueden hacerse en casa, con la misma finalidad. Sin embargo, sea cual sea el tratamiento de elección, lo mejor es dejarse asesorar por un profesional de la odontología. En muchas ocasiones los tratamientos que podemos obtener fuera de la consulta, pueden resultar engañosos y causar más daños que beneficios.

Puesto que se trata de nuestra salud, aunque la estética dental sea el factor relevante, utilizar algunos productos no recomendados, puede conllevar graves problemas de salud bucodental. Los odontólogos, cuando utilizan productos que pueden resultar más agresivos, lo hacen dentro de un margen de seguridad que permite lograr resultados favorables. Un mal uso de alguno de esos productos, puede conllevar daños en el esmalte o incluso producir quemaduras.

En cualquier caso, los tratamientos de blanqueamiento dental, no son especialmente costosos, por lo que todo el mundo puede acceder a ellos. Los resultados son rápidos y eficaces, basta con una sesión para comprobarlo y para mantenerlos en el tiempo, solo hay que seguir las recomendaciones del odontólogo. Como siempre, hay que recordar y hacer hincapié en la importancia de mantener una buena salud e higiene bucodental para que el tratamiento realizado sea duradero.

Para evitar que se vuelva a producir el problema que nos ha llevado a la consulta del dentista a realizarnos un tratamiento de blanqueamiento dental, sea el que sea, es fundamental evitar algunos hábitos nocivos como fumar o tomar bebidas como el café o los refrescos azucarados. En caso de no poder evitarlo, recordar que la higiene es fundamental: cepillar los dientes, pasar el hilo dental y utiliza el colutorio es esencial para mantener los dientes limpios, sanos y blancos.

Scroll al inicio