Un tema que es bastante habitual entre los pacientes que acuden a las clínicas dentales es la hipersensibilidad dental. El dolor es de gran intensidad y aparece de forma repentina, que vas a sentir en tus dientes cuando, por ejemplo, comes un helado en verano.
El odontólogo Oriol Arcia Pérez de Unova dental nos dice que este dolor puede suponer, desde una molestia leve a un dolor agudo, que puede durar un tiempo. Por así decirlo, es como si tus dientes tuviesen una sensibilidad extra, que no es demasiado divertida, nos explica.
¿Por qué ocurren?
El especialista nos ha puesto una comparación bastante gráfica con la que es posible comprender las razones por las que se puede tener este problema. Los dientes, cuentan con la protección de las encías y el esmalte, siendo como un castillo. Cuando las protecciones son más débiles, los invasores, pueden alcanzar un nervio dental mediante los tubos en la dentina expuesta, lo cual va a causar un dolor agudo.
¿Cuáles son los elementos que provocan la hipersensibilidad dental?
- Un cepillado agresivo
- Bruxismo (rechinar de dientes)
- Desgaste del esmalte dental por la caries
- Las raíces por las encías retraídas
- Existe un consumo excesivo de alimentos y bebidas ácidas que atacarán a nuestros dientes o enfermedades periodontales.
¿Cómo se llega al diagnóstico de este problema?
Para saber este tema quisimos preguntar a los profesionales de la Clínica Dental Unova, los cuales nos confirmaron nuestras sospechas, puesto que en su opinión el que padece hipersensibilidad dental lo sabrá antes que nadie. Al final es algo que se siente y que no pasa desapercibido, puesto que cada vez que muerdes algo frío, vas a sentir una corriente de carácter nervioso en tus piezas dentales. Está claro que los profesionales de la salud dental lo saben en la consulta si acudes y ellos son los que te van a decir si tienen una sensibilidad normal o se puede hablar de una “hipersensibilidad”, que es una reacción fisiológica importante ante un estímulo.
Esta patología suele ser un motivo habitual de consulta, puesto que la sensación es poco confortable y dolorosa, ya que los pacientes lo que buscan es una solución, puesto que puede suponer un problema en su vida diaria. Así que es uno de los temas más comunes en la sala de espera del dentista”, nos explica.
¿Es posible la prevención de este problema?
Tal y como los explican desde Unova clínica dental, es necesario distinguir entre quienes sufren sensibilidad dental desde la infancia. Lo cierto es que en estas personas esta reacción del cuerpo, les acompaña de toda la vida y no se puede hablar de prevención sino de atemperación de los síntomas.
Sí que es verdad que buena parte de los afectados tienen esta sensibilidad durante su vida, porque la dentadura se expone a una serie de agresores que deterioran el esmalte, por lo que es posible hablar de prevención. No olvidemos que, como todo síntoma del cuerpo, la sensibilidad al final busca responder de un organismo que es sabio y que nos está avisando de que algo no va bien.
Con ello queremos decir que al final es una alerta que se va a activar para atender a una determinada agresión que sufra el cuerpo. Estamos ante un mecanismo que tiene el cuerpo para su propia supervivencia, por lo que no podemos ni debemos evitar la sensibilidad dental.
Lo que debes hacer es mantener los dientes y las encías fuertes, utiliza un cepillo adecuado dependiendo de tus dientes y reduce el consumo de comidas y bebidas que sean ácidas, usando pasta de dientes especial para dientes sensibles y acude al dentista.
¿Debes hacer cambios en tu vida?
Seguro que te has preguntado si tienes que hacer cambios en tu vida, pues lo cierto es que sí que puede ayudarte a que desaparezca la hipersensibilidad dental, tal y como nos dice este artículo de Infobae y queremos resumir en los siguientes puntos:
- Fundamental buscar la ayuda de los profesionales y de higienistas que nos enseñen a cepillarnos de forma adecuada y qué pasta y enjuagues utilizarás
- Se deben adoptar cambios en la higiene dental, que tendrán que ser cepillarse con un cepillado más adecuado y con una pasta de dientes especial para dientes sensibles.
- Hay que acostumbrarse al uso del hilo dental y alejar de tu consumo los alimentos y bebidas ácidas que debiliten el esmalte.
- Es necesario enjuagarse la boca e ingerir bastante agua de tal forma que se hidrate y limpie la cavidad bucal.
La finalidad es que se mitiguen los dolores y para ello hay que seguir sí o sí las indicaciones de los dentistas. Cada paso que des estarás más cerca de poder disfrutar del helado o café sin miedo a la sensibilidad.