¿El yoga facial puede levantar los párpados?

Muchas mujeres recurren al yoga facial para evitar la flacidez facial, rejuvenecer la mirada, relajar la musculatura facial y activar la circulación sanguínea.

«A través de una sencilla rutina diaria de ejercicios y una buena selección de productos dermocosméticos, se pueden prevenir las arrugas, líneas de expresión y mejorar la apariencia de la piel», dice la profesora de yoga Amalia Panea.

“Un músculo sin actividad y sedentario incrementará la proporción de grasa y perderá la tonificación, y en la cara, esto se manifiesta con descuelgues y pérdida de tono. Por eso, aunque los músculos de la cara sean más pequeños, necesitan ejercitarse, contraerse y estirarse para mantenerse sanos, tonificados y atractivos”, explica Diana Bordón, experta en esta técnica.

Nuestra piel envejece por muchas causas:

El clima: los rayos ultravioleta pueden provocar flacidez y arrugas. Además, la exposición al frío reseca la piel y marca más las arrugas.

El azúcar: los picos de azúcar producen más problemas de espinillas y afectan al colágeno.

Tabaco: la piel del fumador envejece más deprisa y el habito de fumar marca las líneas de expresión.

-Alcohol: el alcohol impide retener el agua, por lo que la piel se reseca y se deshidrata.

«El yoga facial se ha convertido en una rutina sencilla de practicar con la que liberar el estrés y con el que además fortalecerás 57 músculos de la cara», informa la revista ¡HOLA!

Se recomienda practicar yoga facial a primera hora de la mañana, por lo que puedes mejorar el aspecto del rostro mediante ejercicios muy sencillos.

Es una técnica que se centra únicamente en la cara para rejuvenecer el rostro y evitar el descolgamiento natural. El yoga facial aporta los siguientes beneficios:

Tonifica los músculos faciales: esta disciplina ayuda a fortalecer los músculos de la cara.

Mejora la piel: consigues una piel más firme y tensa.

Mejora la circulación sanguínea: una buena circulación también puede ayudar a tener una piel más saludable.

Reduce el estrés: los ejercicios faciales pueden ayudar a liberar la tensión acumulada en los músculos faciales y a reducir el estrés.

Abre la mirada: con el yoga facial puedes elevar los párpados y abrir la mirada. Con algunos ejercicios la musculatura alrededor de los ojos gana volumen.

Para levantar los párpados te aconsejamos los siguientes ejercicios:

Estiramientos de los ojos 

Primero coloca los dedos índice y medio de ambas manos en las sienes. Después, cierra los ojos y presiona con los dedos las sienes hacia abajo.

Se recomienda mantener la posición durante 5 segundos y repetir el ejercicio 5 veces.

Lifting de ojos 

Coloca la palma de las manos en las sienes y estira la piel hacia arriba. A continuación, baja la mirada y cierra los ojos. Los expertos recomiendan aguantar 10 segundos y repetir de 3 a 5 veces.

Reducir los párpados caídos

Para reducir los párpados caídos coloca los dedos en forma de V, y lleva la mirada hacia arriba, y hacia los lados con los párpados cerrados. Es fundamental aguantar 5 segundos y repetir el ejercicio 3 veces.

Puedes seguir estos trucos para levantar los párpados, pero también apostar por una blefaroplastia.

Esta intervención quirúrgica busca rejuvenecer la zona de la mirada y se puede realizar en el párpado superior y/o en el párpado inferior.

Con el paso del tiempo la piel tiende a caer, dándole a nuestra mirada un aspecto cansado.

Pero este proceso natural, puede verse acelerado por los siguientes motivos: el estrés, los factores hereditarios, los trastornos del sueño, las enfermedades dérmicas, el sol, etc.

La Dra. Cecilia Rodríguez, experta en blefaroplastia, nos cuenta las ventajas de esta intervención quirúrgica:

-La operación suele durar una hora y se realiza con anestesia local.

-Los resultado son muy naturales y duraderos.

-No requiere ingreso hospitalario, ya que el paciente regresa a su domicilio el mismo día en pocas horas.

-Mejora la autoestima.

Se puede utilizar como tratamiento único o combinado con los hilos tensores. Muchas mujeres optan por los hilos tensores porque mejoran la densidad de la piel y aumentan la producción de colágeno.

Este tratamiento mínimamente invasivo corrige la flacidez facial, no es doloroso y suele durar 45 minutos. Además, crea un efecto lifting inmediato y natural.

Otro tratamiento muy demandado actualmente es el de la blefaroplastia asistida por láser o blefaroláser. El especialista utiliza un láser para
eliminar el exceso de piel en el párpado superior y/o en el párpado inferior.

El paciente no sufre ninguna lesión de estructuras profundas y regresa a su domicilio el mismo día.

Pero si hay un exceso muy severo de la piel del párpado, lo mejor es apostar por la blefaroplastia tradicional.

Scroll al inicio