Las uvas forman parte de nuestra dieta porque aportan múltiples beneficios para la salud y también son necesarias para elaborar vinos de calidad. En este artículo vamos a explicar cuáles son los beneficios que nos aportan y las variedades más utilizadas para elaborar vinos españoles. La uva se puede consumir desde mediados de verano a principios de invierno, por lo que en estos meses podemos añadir esta fruta en las ensaladas, o preparar platos exquisitos y saludables.
Esta fruta destaca por sus propiedades nutricionales porque tiene un contenido muy alto en antioxidantes y es muy rica en calcio. También contiene vitamina C, potasio, hierro, fósforo, magnesio, azufre, selenio, zinc, vitamina A y las del complejo B. Las personas que quieren perder peso, pueden consumirlas porque aportan muy pocas calorías, ya que 100 gramos aportan 70 calorías.
Las uvas son muy depurativas y evitan la retención de líquidos, por lo que contiene más de un 80% de agua. Además, favorecen la expulsión de toxinas y evitan el estreñimiento. Después de realizar deporte, podemos consumir esta fruta porque hidrata, aporta energía y ayuda a eliminar líquidos. Varios estudios han descubierto que las uvas disminuyen la enfermedad del hígado graso y ayudan a regular los niveles de glucosa en sangre, porque sus fitoquímicos estimulan el páncreas y la producción de insulina.
También podemos consumir las semillas de uvas porque previenen enfermedades cardiovasculares. El Mundo explica que estas semillas mejoran la circulación sanguínea y previenen el envejecimiento prematuro gracias a su acción antioxidante. Los expertos explican que las uvas son perfectas para disfrutar de un snack saludable, ya que son muy ricas en azúcar, en concreto, glucosa y fructosa.
Esta fruta combina a la perfección con los quesos fuertes, por lo que podemos preparar una merienda saludable si combinamos estos alimentos. Esta fruta es idónea para preparar recetas dulces y saladas, ya que podemos preparar una tarta con uvas, o una salsa para un pescado al horno. Lo mejor es consumir esta fruta dos o tres veces a la semana para disfrutar de todos sus beneficios.
¿Cuáles son las variedades que se utilizan para elaborar buenos vinos?
Esta fruta se utiliza para la elaboración del vino, un producto que no puede faltar en la gastronomía. Cada tipo de uva representa a una región, porque las uvas que se cultivan en el norte de España presentan unas características distintas a las del sur, y por eso, podemos conseguir diferentes tipos de vinos. Es fundamental conocer las variedades de uvas que se cultivan repartidas por toda la geografía española.
Los expertos escogen las mejores para elaborar vinos españoles de calidad y que sean conocidos y apreciados en otros países. En los últimos años han surgido nuevas variedades de uva y con ellas se elaboran vinos con cuerpo y perfectos para presentar en una celebración. La uva determinará el aroma y el color del vino.
Los expertos en plantas de vid de Plantvid explican que los vinos blancos se elaboran principalmente con uvas blancas, aunque también pueden producirse con uvas tintas si se separa rápidamente el mosto de las pieles (blanc de noirs). En cambio, para elaborar vinos tintos es imprescindible utilizar uvas tintas y fermentar el mosto junto con los hollejos, ya que de la piel proviene la coloración característica de estos vinos.
La uva determinará el sabor del vino, porque con la variedad mencía, que pertenece al grupo de las uvas tintas, se consigue vinos aromáticos. Los expertos explican que para elaborar vinos dulces y de gran calidad se utiliza la Albariño, por lo que ambas variedades se cultivan en Galicia. En Tenerife se cultiva la variedad listan negro, que pertenece al grupo de las uvas tintas y gracias a esta uva podemos disfrutar de los vinos tintos jóvenes.
Los vinos de Rioja son muy conocidos y apreciados en España y en otros países, pero para conseguir el sabor y el color se utiliza el tempranillo. Esta variedad pertenece al grupo de uvas tintas. La garnacha es una uva tinta y los expertos apuestan para conseguir vinos exquisitos y con sabor afrutado. Esta uva se cultiva en La Rioja, Madrid y Navarra.
La uva blanca que más se utiliza para elaborar vinos con carácter es la Godello, que destaca por su poder aromático. Aunque con la uva blanca verdejo también se elaboran vinos muy aromáticos y suaves. Ya sabemos que para elaborar un vino dulce se escogen las variedades más adecuadas, pero para disfrutar de vinos aromáticos se escogen otras uvas.
Cada variedad representa a la región y produce un vino con características únicas. Esta fruta determina el sabor y el color, pero también la calidad y el aroma. Y por eso, es importante elegir la variedad más adecuada y conocer sus características. Si queremos saber qué tipo de uva han elegido para elaborar el vino que tenemos en la mesa, podemos mirar en la etiqueta, ya que en ella encontraremos la variedad de uva.